EKEKO HISTORIA, TRADICIÓN Y FORMA DE UTILIZARLO
Fumaba tanto para mantenerse despierto y seguir trabajando para almacenar tan gran fortuna. Esta es la frase que representa la historia del ekeko.
El Ekeko es una deidad muy venerada en los pueblos andinos. Su imagen está presente en casi todos los hogares con el fin de propiciar el bienestar y la abundancia.
Lo realizan en arcilla y le cuelgan en los hombros los bienes que se desean obtener.
Es habitual que lleven bolsitas con arroz, sal, azúcar, maíz seco, así como pequeñas figuras con las que se representan los bienes no comestibles como una casa, un coche etc.
Sus brazos siempre están abiertos en señal de recibir.
CÓMO UTILIZAR EL EKEKO
Si tienes un Ekeko sitúalo en un lugar especial. Escribe debajo de sus pies en un papel de pergamino aquello que deseas.
Deja esta petición debajo de sus pies hasta que se cumpla. Para favorecer el éxito de tu petición tienes que hacerle ofrendas al ekeko que pueden ser algún licor seco, arroz y caramelos.
Todos los viernes se le enciende un cigarrillo en su boca y se le deja consumir y se le dice la siguiente oración:
“Poderoso Ekeko, haz que la madre tierra nos provea de todo lo necesario para vivir. Que en esta casa nunca falte el alimento, como agradecimiento tendrás todos los viernes tu cigarrillo”
El 24 de enero se celebra el cumpleaños del Ekeko para ello se le enciende una vela roja por su cumpleaños como agradecimiento a tus peticiones.
También puedes ofrecerle este incienso que es especial para él.