Las flores de Bach pueden ser de gran ayuda contra los trastornos primaverales, las más adecuadas para combatir los síntomas de la astenia primaveral serían:
La genciana: Desánimo, duda de todo y de sí mismo, pesimismo, depresión leve.
El Nogal: Protección de influencias externas. Inadaptación al cambio.
La rosa silvestre: apatía,pasotismo,desinterés
Olivo: Cansancio físico y mental extremo, falta de energía
Mostaza: Fuerte y profunda tristeza. Intensa depresión.
Además tenemos que cuidar nuestra alimentación y la primavera es un buen momento para depurar nuestro hígado.
El ejercicio al aire libre también puede ayudarnos, así como escuchar música de relajación que produce aumento de endorfinas.
Los aceites esenciales de pino mezclados con aceite de almendras para darnos un buen masaje también regulan el estado de ánimo, así como el aceite esencial de lavanda que nos elimina el agotamiento metal.
Los masajes con saquitos de hierbas también nos ayudan a encontrar nuestro equilibrio alma-cuerpo-mente
Para limpiar nuestro aura de energías negativas y preparar nuestra energía para el cambio de estación también se recomiendan los baños de descarga en especial el de rosas blancas o el de siete hierbas.
A nivel de gemoterapía también hay piedras que pueden ayudarnos como:
la aventurina dorada o piedra del sol, que nos ayuda a regular nuestros biorritmos y adaptarnos al cambio horario
El cuarzo rosa que nos aporta energía positiva y aumenta nuestra autoestima
la lepidolita, que nos aporta calma y ayuda en estados depresivos